martes, 2 de agosto de 2016

Nueva alza en la tarifa de luz: CFE.

No conforme el gobierno de México de haber subido el precio de gasolina que se anuncio hace una semana, desde el día de ayer a través de la CFE anuncio que subirá la tarifa de eléctricas, este es el segundo mes consecutivo que hay una alza en el precio de la luz para las zonas como la industrial, comercial y así como el uso domestico de alto consumo, desde el día de ayer subió la tarifa industrial entre el 5.2% y 7.5% en el mes de agosto comparado con lo que estuvo vigente el mismo mes del año pasado mientras que las tarifas comerciales fue entre el 7.8% a 9% durante el mismo periodo mencionado, por el lado del alto consumo domestico también tuvo una actualización del 8.9% en el octavo mes respecto a lo relacionado con el año 2015, al igual que el mes pasado la CFE
argumento que la alza de los precios fue debido a los incrementos de los “combustibles” que se usa para generar la energía eléctrica la cual es el gas natural el principal carburante que usa la empresa que usa en su gran parte para los parques generadoras del la misma, estos precios fueron detallados tanto por la Secretaria de hacienda y crédito público para hacer el cálculo de las tarifas que se dieron a conocer.




La comisión informo que los del sector domestico de bajo consumo se mantiene con la tarifa del mes de agosto del 2016, con respecto a hace un año, mientras la empresa del estado detallo que el 90% de los usuarios de la CFE se encuentra dentro de esta tarifa que es alrededor de 35.5 millones de clientes, a pesar de los aumentos de las tarifas en los sectores industrial, comercial y de uso domestico de alto consumo la CFE asegura que es las tarifas son menores en todo el país a comparación del año 2014, “ de diciembre del 2014 a agosto de 2016 las tarifas industriales bajo de entre 17% y 27%, mientras el sector comercial fue de 1% y 3%,  y para el alto consumo domestico es de 1.4%, mientras que la tarifa de bajo consumo se redujo un 4%, en la cual desde el 2006 al 2014 subía cada año, pero con la reforma energética bajo un 2% en el 2015 y la reducción que se representa en el 2016”, esto lo resalto la CFE, mucha gente no está de acuerdo con lo que a dicho la comisión porque desde que se implemento la ley energética no solo ha sido la alza de la luz si no también la gasolina, gas licuado, gas natural, en las cuales se supone que con  esa ley iban a bajar las tarifas, pero a lo que se ha visto es lo contrario a lo que se había prometido y a causado que entre nuevas compañías para entrar en la batalla de hidrocarburos  mas en la gasolina, y respecto a la electricidad se debe buscar otras fuentes alternativas para generar  la energía eléctrica sin depender de lo hidrocarburos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario