![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvFhn9z4ednR6ACrauwBY4azKklf4yymgXK8JdjRJfuH6QKCC4yc_Pzc-SldLpsrOLkZRfMiYIZt8z8Opor7S55xVQxrj7lSGzYzPBTbx2G8krvF6-XTx-22ZlzmZRfEoTivT42i7z1UhT/s400/proxima-b-planeta-exoplaneta-sistema-solar.jpg)
Próxima Centauri coexiste con una estrella binaria en Alpha
Centauri, una muy estudiada estrella en el sistema solar y vecina de nuestro
Sol, próxima b está a tan solo 4,2 años luz de distancia de nuestro sistema
solar, o 266.000 veces la distancia que hay entre la Tierra y el Sol, que están
149,6 millones de millas de distancia, el anteriores descubrimientos de
exoplanetas rocosos, como aquellos que orbitan la estrella roja enana
TRAPPIST-1, fueron descritos con una distancia de 40 años luz.
“No solamente es el planeta más cercano a la Tierra que se
ha encontrado, es probablemente el planeta más cercano fuera de nuestro sistema
solar que vaya a ser encontrado porque no existe una estrella más cercana a nosotros
que esta, y cualquier planeta que gire alrededor de esta estrella está más
cerca a nuestro sistema solar”, dijo el líder del estudio Guillem
Anglada-Escudé , “Lo único que esperas encontrar entre ese planeta rocoso [y
este sistema solar] es el Noveno Planeta, pero ese sería un objeto del sistema
solar o un enano café que no ha sido descubierto”, agregó el investigador Pedro
Amado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario