Después de la sustitución y suspensión de la presidenta de Brasil
Dilma Rousseff el senado brasileño dio luz verde definitiva al juicio político que
se le hará y el cual estaba programado para fin de este mes esto lleva a un
paso de la destrucción de Rousseff después de que el pasado 12 de mayo del
presente año fuera suspendida de sus
labores tras ser acusada de cometer crimen fiscal, Tras una maratoniana sesión
plenaria, senado que está conformado por 59 senadores votaron a favor y 21 en contra de
iniciar el juicio
que se llevará a cabo en la Cámara alta presidida por el
presidente del Tribunal Supremo y que deberá condenar o absolver a Rousseff, la
mandataria fue acusada de haber autorizado fondos de bancos públicos para
tapar agujeros del Estado sin haber recibido la autorización del Congreso,
mientras los votos a favor del juicio político superaron con creces la mayoría
simple que se requería, lo que refuerza la tesis de que en el juicio final se
obtendrán los 54 votos necesarios para destituir definitivamente a la
presidenta Rousseff, Michel Temer es quien ocupa desde el 12 de mayo la presidencia de
forma interina y en caso de confirmarse la destitución de Rousseff pasaría a
tomar las riendas del país a todos los efectos hasta finales de 2018, si no se
logran esos 54 votos, Rousseff recupera sus funciones y acabará su mandato.
La moción para destituir a Rousseff se inició en diciembre.
El entonces presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha -un abierto
crítico de Rousseff- acusó a la mandataria de violar las leyes presupuestarias
con préstamos de bancos estatales para cubrir el déficit en el país y pagar los
programas sociales en el período previo a su reelección en 2014, las
acusaciones de corrupción han estado merodeando su administración desde 2011.
Una investigación sobre un esquema de sobornos de millones de dólares a la
petrolera estatal Petrobras envuelve a docenas de empresarios y líderes
políticos del país, aunque Rousseff no fue acusada directamente. La mandataria
dirigió Petrobras durante muchos de los años que tuvo lugar la supuesta
corrupción, para el mes de mayo, el Senado aprobó apartar a la mandataria del
cargo y proceder al juicio político, se prevé que la votación final en el
Senado no ocurra hasta que finalicen los Juegos Olímpicos de Río, cuya
ceremonia de clausura se llevará a cabo el 21 de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario