![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1_TligFZUyIW-frgi2B7Jsnqz4xr89DjtJ724okgm5XTbf6fp-WvKraFcaoiyW8YlD3x_0SZRf2CSTWoUDALurysTYunUDPGH-915ubfbxuNpwVqE2yNc3GDqro3KwZ7nlXUX-40M_Wsf/s320/gettyimages-509599068.jpg)
Mientras el fiscal
especializado en atención a los delitos cometidos contra los periodistas quien
se traslado la misma noche de ayer a Veracruz para dar seguimiento y así mismo
no descartar ninguna línea de investigación él está incluido el trabajo periodístico,
Tamayo era colaborador de El Piñero de la Cuenca y en otros medios del estado
veracruzano quien documentaba tanto la
violencia que se registran en su tierra natal Tierra Blanca así como otros
actos de corrupción de las autoridades, en el 2015 la organización de defensa de la libertad de expresión Articulo 19
documentó 67 agresiones en Veracruz. La entidad permanece como la más violenta
contra la prensa en México. Durante el gobierno de Javier Duarte -desde
2010- y hasta el pasado 28 de junio, la organización documentó el
asesinato de 16 periodistas en el país, pero mientras que la seguridad de los
que cumplen en llevar lo que pasa en el país y muchas veces las autoridades no
deja ver lo pasa en realidad o tratan de que los periodistas no hagan su
trabajo al informar a la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario