lunes, 17 de octubre de 2016

Jia Jia la panda más longeva fallece.


El panda más longeva que estaba en el Ocean Park de Hong Kong falleció este domingo, se llamaba Jia Jia y tenía 38 años en las cuales 17 paso en cautiverio, de acuerdo con un comunicado del parque comentaron que el panda había sufrido un fuerte deterioro en las últimas semanas en la cuales fue que no comía mucho y eso causo que perdiera peso, el dia de ayer fue los más terrible, era incapaz de hacer nada
, solo estaba acostada la mayor parte del dia a lo cual las autoridades del lugar decidieron sacrificarla para evitarle más dolor alguno, los veterinarios realizaron el procedimiento a las 18 horas local.



Era apodada como la “Abuela panda”, tenía una vida que equivaldría a 114 años en términos humanos, de acuerdo con el informe había sufridos de diferentes enfermedades las cuales eran genéticas como hipertensión arterial, artritis, cataratas en ambos ojos por mencionar algunos,  la esperanza de vida de un panda en el estado salvaje es por debajo de los 20 años, mientras que en cautiverio es un poco mas de 20 años, Jia Jia tenía más de 30 años y al cumplir los 37 años paso el record mundial como la más longeva de su especie en cautiverio, según Wang Chengdong quien es el director de los servicios veterinarios de la Reserva Natural Nacional Wolong que se encuentra en la provincia de China de Sichuan, “La longevidad de Jia Jia fue el resultado de los continuos esfuerzos de el parque para proporcionarle las mejores prácticas de atención hacia los pandas gigantes”. 


 Nació en la naturaleza, fue rescatada en el año de 1980 en la cual se mantuvo en Wolong durante mas de una década antes de que el gobierno Chino lo diera al país de Hong Kong en el año de 1999, su compañero An An, es ahora el panda con mas longevidad  en cautiverio con 30 años, ambos pandas gigantes se convirtieron en la sensación a llegar Hong Kong, teniendo con más de 29 millones de visitantes a lo largo de los años esto de acuerdo con Ocean Park, hay que cuidar a todos estos animales que están en peligro de extinción, en la cual si no lo hacemos la única forma de saber cómo eran será mediante libros, tanto las autoridades de muchos países como instituciones del todo el mundo, parques, fundaciones hacen lo que pueden para protegerlos para que no dejen este que es también su mundo y los podamos ver como son en su vida salvaje, o en lugares donde les dan los cuidados que necesitan, que es un tesoro de la naturaleza. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario