El dia de hoy el estado de Veracruz, al sur en México,
se despertó con la noticia de que su gobernador, Javier
Duarte, decidió separarse de su cargo a tan solo 48 días de su culminar su
mandato, Duarte, quién es investigado por una trama de corrupción, comento que pedía licencia para enfrentar las
acusaciones en su contra, reiterando que Veracruz necesita un gobernador de
tiempo completo y no alguien que esté ocupado respondiendo denuncias, estaa
acción de Duarte, quién es uno de los gobernadores más criticados de México —y
que incluso su mismo partido, el PRI, suspendió sus derechos de militante—,
está en entredicho, su sucesor, el gobernador electo Miguel Ángel Yunes,
ha
dicho que el pedido de licencia es una "estrategia política para
salir huyendo de la justicia" y adelantó que, en su momento,
presentará pruebas que acreditan los presuntos delitos cometidos por Duarte en
la cual dice que no tiene nada que temer y en un video distribuido a los medios
de comunicación aseguró que el único interés que tiene es de limpiar su nombre,
algo que no se ha dicho hasta ahora es que deja a Veracruz en un estado de calamidad.
Según cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública de México, durante su mandatario que fue desde 2010 hasta 2016, se han registrado los
niveles más altos de violencia en Veracruz. Solo en el mes de julio, Veracruz
llegó a niveles históricos con 132 casos de homicidios con 168 personas muertas,
en lo que va de año, Veracruz ya se acerca a las 600 víctimas mortales. Y
la violencia ha mostrado su peor cara en los últimos días. Residentes
locales han encontrado fosas clandestinas, cuerpos desmembrados, y cuerpos
abandonados en varios puntos del estado, el recrudecimiento de la violencia,
advierten, parece ser producto de riñas entre grupos afines al cartel de Los
Zetas y al cartel Jalisco Nueva Generación. Y según medios locales, se
contabilizaron más de 20 muertes violentas entre la última semana de septiembre
y los primeros días de octubre el número sigue aumentando, el dia 29 de
septiembre, por ejemplo, tres jóvenes universitarios —dos hombres y una mujer—
fueron desaparecidos de manera forzosa. Se descartó la teoría del
secuestro porque no se pidió una recompensa por ellos y por el contrario, la
Fiscalía habló de un vínculo con la delincuencia
organizada. Desafortunadamente, sus cuerpos fueron hallados junto a tres
otros, en el area de Camarón de Tejada. Los cuerpos estaban quemados,
algunos desmembrados y en estado de descomposición, los familiares de las
víctimas han exigido respuestas por parte de las autoridades. Sin embargo, esas
respuestas no han llegado. Y ahora, la figura más importante del estado, Javier
Duarte, pide licencia, es importante mencionar que durante su video de salida,
por así llamarlo, Duarte no hizo referencia a la ola de violencia que afecta al
estado ni sobre los mecanismos que quedan en pie para combatir la amenaza, esto
ha hecho que no solo en Veracruz los habitantes pidan que rinden cuentas ante
su población, sino también en todo el país, sobre todo con el actual presidente
de México que ha dejado mucho que desear , poniendo en evidencia su falta de
poder manejar un país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario