viernes, 24 de marzo de 2017

Periodista muerta en Chihuahua.

Miroslava Breach quien es periodista fue encontrada muerta el jueves en Chihuahua después de haber sido agredida a bordo de un vehículo, según información del gobierno de esa ciudad, de a cuerdo con la  Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) abrió una investigación sobre el asesinato de Breach,
corresponsal del diario La Jornada en Chihuahua, esto fue confirmó ese organismo, en cuanto al fiscal Ricardo Nájera, titular de la FEADLE, inició una carpeta de investigación relacionada con el homicidio, comento Nájera a  la cadena de noticias CNN en Español, en Chihuahua se desplegó un grupo integrado por agentes del Ministerio Público, peritos y personales de servicios periciales para investigar los hechos
El gobierno de Chihuahua (estado) envió un comunicado diciendo que el gobernador se comprometía a esclarecer los hechos, "El Gobierno del Estado de Chihuahua proporciona a su familia todo el apoyo requerido en esta situación crítica y ofrece su solidaridad con todo el gremio periodístico en cuya profesión entregó su vida la periodista asesinada", dado a conocer en este  comunicado.


Mientras el gobierno pidió ayuda de las personas que "fueron testigos del atentado para que proporcionen información que facilite la captura del o los responsables". Añadieron que la Policía Estatal y los Ministerios Públicos han recogido evidencia en el lugar de los hechos, entre ellas vídeos, y que se está indagando entre los vecinos de la zona, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se reunió este jueves con los hijos y la familia de Breach, según el comunicado del gobierno, con esto pone a  México el precio de informar es muy alto para los periodistas. 102 periodistas han sido asesinados en México en posible relación con su labor desde el año 2000 hasta lo que va corrido de este año, según cifras de con el articulo 19 actualizadas en 19 de marzo, en 2016 asesinaron a 11 periodistas, eso quiere decir que en promedio un periodista fue asesinado en ese país cada 33 días.
De los 17 años analizados, 2016 ha sido el año con mayor número de muertes, en los años  2006, 2008 y 2010 hubo 10 asesinatos, en lo que va corrido del año se han registrado tres asesinatos, incluyendo el homicidio de Breach, desafortunadamente en este país ser periodista se paga con la vida, en un gobierno que solo le interesa su bienestar, dejando a un lado el pueblo y mas a los que son dedicados a este medio para poder dar la información veraz, sin que sea manipulado por medios que están bajo o son participes de los gobiernos, con ella es la 3 periodista que muere haciendo su labor de informar, hasta cuando acabara esto, acabara cuando nos desasgamos de toda la gente parásita de gobierno que no hace nada y solo ven por ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario