jueves, 30 de marzo de 2017

"Dejar nuestra postura parifica para enfrentar las amenazas de Corea del Norte": Japon

Japón que es uno de los países que ha mantenido una postura pacifica en cuestión de atacar  está a punto de  considera dar un paso más allá de su postura pacifista de larga data con el propósito de atacar objetivos de ultramar, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con la propuesta del gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD) aboga por la adopción de nuevas medidas para hacer frente a las amenazas nucleares de Corea del Norte,
incluyendo incremento de las capacidades militares y de defensa de Japón, en una salida de su constitución de posguerra, desarrollando la “capacidad de contraatacar bases enemigas”, en un evento en que un misil ataque el país, Hiroshi Imazu, jefe de la Comisión de Investigación y Seguridad del PLD, y el exministro de Defensa Itsunori Onodera, entregaron una propuesta sobre misiles de defensa al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, por otra parte Onodera, que lideró el panel, les comento  a los periodistas luego de la reunión, que los sistemas actuales de Japón no son capaces de enfrentarse a una lluvia de ataques, “Nuestro sistema balístico de misiles tiene limitaciones si se disparan varios misiles, neutralizar una base enemiga (y prevenir el lanzamiento de) un segundo y tercer misil están dentro del rango de la defensa propia. No es un ataque preventivo”.

La ansiedad de Japón llega después de una serie de pruebas nucleares de Corea del Norte. A principios de este mes Pyongyang lanzó cuatro misiles nucleares de mediano alcance, tres de los cuales aterrizaron a menos de 200 millas náuticas de la costa de Japón, no sería la primera vez que el actual gobierno busca cambiar el rol militar de Japón, en  el  2015, en medio de protestas de ciudadanos y de países vecinos, el gobierno ajustó su constitución pacifista de posguerra para permitir un papel más activo en conflictos extranjeros, cuando la legislación reinterpretó el artículo 9 del documento, que dice, en parte: “El pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como un derecho soberano de la nación y a la amenaza o el uso de la fuerza como medio para resolver las disputas internacionales”, esto le permite al ejército Japonés, conocido como Fuerzas de Autodefensa, o SDF por sus siglas en inglés, proveer defensa limitada a sus aliados en conflictos en el extranjero. Las fuerzas han estado restringidas tradicionalmente a roles humanitarios, sin embargo, Jeff Kingston, director de estudios asiáticos en la Temple University de Tokio, alertó que cualquier nueva militarización japonesa corre el riesgo de agredir aún más a sus vecinos asiáticos, “Las reacciones de las Coreas y de China podría ser negativa por el despertar militar japonés. (Pero) la situación en Corea del Norte ha hecho esto menos difícil. Si lo hubieras intentado hace unos cinco años pudo haber muertos en el agua”, lo cual se pone más tenso el conflicto por las pruebas que ha realizado norcoreana para demostrar su poderío militar y armamento nuclear, que ha hecho que países como EE.UU. Corea del Sur estén en alerta movilizar acciones en caso que llegue a un panorama en la cual llegue hacer ataques termine en un conflicto internacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario