![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqlm9X-0DhTt_tZnkKosXLusga9nTVK8TgqZ8IZ-49-H4vWHTVtbkuyzc1hSpdnRP5fhv-zl7iiC9jciZWhpudjQsvjXpuOPoKv21ZMwwhCkUjM-WwTvLIbXl3HaLGGNyRWxENp9TwnJwV/s400/791951c1dc03399de3fe26473cac124f.jpg)
“Si nosotros lo
ofreciéramos para que los usuarios lo pagaran pues sería muy caro, la idea es
que se tenga gratuitamente y eso tampoco lo puede absorber el gobierno,
entonces estamos buscando la forma de financiamiento gratuito para que la gente
tenga este acceso”, comento, también explicó que poner señales
electromagnéticas que no se difunden bajo tierra es costoso y se tendría que habilitar
un cable en los túneles, junto con las antenas.
El director del
Metro se dijo confiado que las empresas telefónicas inviertan porque implicaría
posicionar su marca, aunque la única línea en la que no sería viable el
servicio, sería la 12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario