![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkDFi5aUx9cVltUv_kMPmYnf1T-t7vgelRqHRA2aCBlNWhfS5-YuMf5E9tuTyVzBTbXGXoQHrktQRUEBtj393dt7R2GMV7Mf9U6A4KHtFNu2Ch1HXYk-lXaLpTZMg8MQPdQtN9CHcUMQQO/s320/deforestaciocc81n.jpg)
Este movimiento no es solo un gran paso para
detener la destrucción de los pulmones
naturales del planeta si no que es potencialmente transformador, de acuerdo con
la información de las Naciones Unidas , la producción de aceite de palma de
soja, carne de vaca como los productos de madera contribuye casi a la mitad de
la deforestación tropical del planeta,
2008 Brasil pidió ayuda de 1,000 millones de dólares para detener y
combatir la deforestación de la selva de las Amazonas la cual lleva más de 75%
de de la zona en tan solo 7 años, el gobierno de Noruega a sido uno de los país
que ha demostrado su compromiso con el
medio ambiente y tratar de evitar un daño y buscando nuevas maneras para
disminuir el daño ecológico, también se está viendo el proceso para restringir
la venta de coches que usen gasolina para el 2025 y que usen energías alternas
que no dañe al planeta, si seguimos así dentro de 100 podría acabarse nuestras
selvas y bosques que son los pulmones de este planeta y que nos da el oxigeno,
hacer conciencia de cuidar el medio ambiente y no pensar que somos los dueños
del planeta que podemos hacer lo que queramos sin tener ninguna consecuencia alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario