![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim6xLIhNAEnIr0Pcg-RiC0jbRXsIPvVEgfKkYwsTrin758Sq7z4-z226vZvm3LhcC5ukmKZV9JpnJUK6QstW_L1E2AZQNJ3h1XFv_D6b2P19PQzraZRok57oOQMmvMOeKPQgtk2yf6GB6_/s320/2-112-770x470.jpg)
“No nos oponemos a la actualización
y la evaluación si no que no tenga un carácter impositivo que tiene, el cual ya esta promulgada y aprobada y difícilmente
será abrogada y la podemos adecuar con las condiciones que presenta cada región
del país, y es absurdo homogenerizar una reforma en la cual las condiciones no
son iguales” , esto lo comento José Luis Escobar, los directivos de Michoacan,
Chiapas y Oaxaca han dicho que su estrategia contra esta reforma que esta
orientada a evitar la notificación de los maestros cesados, esta medida
consiste en que los directores no manden sus reportes de los maestros que no
han laborados y que los supervisores escolares no los entreguen a la autoridad
educativa.
Desde las 6:30 de la mañana del día
de hoy se esperan caravanas de camiones y automóviles que provienen de los
estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, en la cual se reunirán entre las 11 y
12 del día en el paseo de la Reforma a
la altura del anti monumento de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la cual se
llevara una conferencia de prensa en la que los profesores fijaran sus postura
y se determinara si habrá movilización, mientras que en los estados se espera
un movimiento a la par en diferentes puntos estratégicos en las cuales consiste
en bloqueos en aeropuertos, puertos, centros comerciales, carreteras y libre
peaje de los mismos, estas acciones a ocasionado que muchas personas lleguen
tarde a sus destinos y ha afectado no solo a los que trabaja si no a la población
en general, se espera que esto se resuelva de una vez de una manera que queden
bien y en acuerdo mutuo ambas partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario