Los hechos ocurrieron el jueves pasadas las 23.30 hora local (04.30 GMT) cuando un grupo de encapuchados abrió fuego contra una familia en la colonia San José El Mirador, al parecer por una vieja disputa entre familias por motivos religiosos.
En declaraciones a una emisora local, el presidente municipal de Coxcatlán, Vicente López de la Vega, señaló que entre las víctimas hay cuatro hombres, cinco mujeres y dos niñas, todos miembros de la misma familia.
Además, hay dos niñas de 4 y 5 años que fueron heridas de gravedad al recibir impactos de bala en la espalda y el abdomen.
Fuentes del gobierno de Puebla confirmaron el número de muertos y dijeron que los hechos ocurrieron “intramuros” , dentro de un domicilio de la comunidad El Mirador, pero no pudieron ofrecer más detalles.
Una fuente de la fiscalía estatal dijo a la AFP que existen dos líneas de investigación iniciales: un ajuste de cuentas del crimen organizado o un añejo problema familiar.
Ambas son primas y se encuentran internadas en el Hospital General de Tehuacán y su estado de salud es reservado, dijeron a EFE fuentes del nosocomio.
Según un reporte preliminar de la Fiscalía General de Puebla, detrás del crimen puede estar "una pugna añeja entre familias y posibles diferencias entre evangélicos y católicos".
Sin embargo, la investigación abierta por los hechos deberá determinar las causas de la matanza.
Medios locales reportaron que los cuerpos de cinco mujeres y cuatro hombres quedaron en el interior del domicilio, todos fueron asesinados a balazos.
Puebla es un estado donde la violencia ligada al narcotráfico no está tan presente como en otras zonas del país, pero es conocido por ser uno de los estados con más linchamientos de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario