Donald Trump quien es el actual presidente de
EE.UU. está considerando tomar un paso
importante sobre el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y
México, conocido como el TLCAN o NAFTA, aunque el presidente aún no decide qué
acción tomará, de acuerdo con dos funcionarios del gobierno,
la decisión llegará en los
próximos día, mientras la Casa Blanca
está pensando en un decreto para declarar las intenciones de EE.UU. de retirarse del acuerdo, una
movida que podría desatar una renegociación del tratado más que solo una
retirada, afirman los funcionarios, aun que Trump también podría simplemente lanzar a EE.UU. hacia las renegociaciones del
TLCAN.
El medio Político fue el primero en reportar
esto el miércoles, un funcionario del gobierno resaltó que esto es algo que
Trump "siempre ha considerado" y que aunque la Casa Blanca
actualmente está considerando un decreto, mucho podría cambiar en los próximos
días, esto puede llegar después de que
Trump le impuso un impuesto de 20% a las importaciones de un tipo de madera
desde Canadá, lo que un funcionario calificó como "un primer golpe",
por otra parte Trump repetitivamente ha criticado el NAFTA y ha dicho que
planea renegociarlo o retirarse del todo, aunque aún le falta anunciar cómo
llevará a cabo sus planes, por otra parte se mando el mensaje de México frente
a esto es: Negociémoslo lo más pronto posible, antes de que sea muy tarde, “Es
del mayor interés para los países involucrados que terminemos la negociación en
el contexto de este año”, le dijo el secretario de Economía de México Ildefonso
Guajardo este 10 de abril en un evento del Foro Económico Mundial en Buenos
Aires, Argentina.
¿Por qué este año? México se prepara para las
elecciones presidenciales que serán en julio de 2018 y el jefe de Guajardo, el
presidente Enrique Peña Nieto, no puede postularse de nuevo, no hay una
garantía de que el próximo gobierno de México se siente en la mesa de
negociaciones, Guajardo, que es uno de los jefes negociadores de México para el
TLCAN, les hizo eco a los comentarios hechos por su contraparte estadounidense,
el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, quien dijo que espera
empezar la ronda de negociaciones antes de que el iniciara el receso del
Congreso este 10 de abril, tambien comento que sería difícil que se ratifique
el acuerdo a mediados de 2018, “Lo que sea que se negocie, nadie va a ser capaz
de asegurar que lo cumpliremos, porque no sabemos los resultados de las
elecciones, Los incentivos están ahí para que establezcamos un objetivo de
negociación, el último para finales de 2017”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario